
BUSCANDO A DIOS
Una mañana de invierno
buscaba a Dios en el Templo
para dialogar con Él.
La iglesia estaba cerrada.
Yo seguí buscando a Dios
en otra iglesia cercana
y tampoco lo encontré.
En mi deambular callejero,
un hombre pide dinero
y un joven de mal aspecto,
parece encontrarse enfermo.
¿Está borracho? ¿Drogado?
-Me pregunto en mi
interior.
Yo sigo buscando a Dios
andando por la ciudad,
y oigo una voz que me dice:
¡Dónde estás buscando a Dios¡
¿En la iglesia?, ¿Para qué?
¿No lo has visto en tu camino?
Has tropezado con él
y ni siquiera le has visto.
¿No has visto a Dios en tu hermano?
¿En el borracho, el mendigo;
en todos los pobres que sufren
y piden para comer?
Ahí estoy, si quieres hablar conmigo.
Si me buscas en el Templo,
quizás se encuentre cerrado.
En la calle, en los pobres,
junto a todo marginado,
abierto estoy para ti,
abierto estoy al diálogo.
Anbairo
Lindo! Maravilhoso o teu blog, acabas de ganhar uma fã e com certeza voltarei muitas vezes para visitar-te, se me permites.
ResponderEliminarObrigada por tua visita ao meu cantinho romântico e sejas sempre muito bem vindo.
Beijos em teu coração.
Muy interesante, me recuerda al Cristo roto, Linda entrada.
ResponderEliminarSaludos cordiales,
Dios el Cristo no está en los decorados templos, ni en los ornamentados trajes de los sacerdotes. Dios el padre está en las calles, en el niño que sufre hambre, en la mujer prostituta que se vende por un trozo de pan, en los dementes, en los desahuciados, en los que lloran enfermedades, y gimen por sus muertos. Dios está más cerca de lo que pensamos, es cosa de abrirle la puerta, ¿no crees?.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy hermoso poema. Todos sabemos dónde está Dios, lo que ocurre es que es más fácil calmar la conciencia haciendo una visita al templo que entregándonos a quien lo necesita. Precioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Anbairo!!
ResponderEliminarEs verdad amigo, él, jamas dijo que había que ir a buscarlo en un templo donde habita la abundancia, donde se llenan la boca habalndo de él y hacen cosas que pobre mi Dios!!
Un tema hermoso para charlarlo
Tu poema humano a mas no poder
Un abrazo amigo
Monica
Amiga Rosane;
ResponderEliminarGracias por visita y tu comentario y por supuesto que te permito que visites esta tu casa cuantas veces quieras.
Siempre serás bien recibida.
Yo si me lo permites, también visitaré la tuya.-
Un besopoeta
Querida Aída;
ResponderEliminarCiertamente el Cristo Roto al que haces referencia, se puede encontrar en el lugar más inverosímil: Un trastero, en una chatarrería entre tuercas y tornillos oxidados, entre ropas sucias...
Lo importante es saber buscarlo, pero sobre todo, hallarlo.-
Un besopoeta
Amiga Taty;
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tu hermoso comentario.
Gracias una vez más por honrar mi morada.
Un besopoeta
Amiga Mercedes;
ResponderEliminarLa dejadez nos hace ser insensibles e incluso cómodos, dejando en manos de Dios, nuestros deberes.
Gracias por tu comentario
Un besopoeta
Luz de Luna;
ResponderEliminarAmiga Mónica: Tema ciertamente para el diálogo.
Bocas llenas y manos vacías es lo que presentaremos algún día.-
Un besopoeta
Estimado Anbairo:
ResponderEliminarSigo leyéndote, asomándome a tus versos y conjugando verbos con ellos: disfrutar, reflexionar, despertar sentimientos... Al fin y al cabo, ésa es una de las características de la Poesía, de tu Poesía: hacer sentir.
Un abrazo.
Amigo Manuel:
ResponderEliminarGracias una vez más por tu visita.
Me alegra contribuir a ese despertar de sentimientos.-
Nos seguimos leyendo.-
Un poetabrazo.
En todos lados, en lo simple, en los necesitados, en cada rayo de sol, ahí está.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias.
Alicia
Amiga Alicia María:
ResponderEliminarEn todas partes lo encontraremos si vamos en su busca.
Me alegra verte por aquí.- Un besopoeta
Hola, Anbairo:
ResponderEliminarUn gusto conocerte, tu poesía es muy sentida y con bellos mensajes, te felicito. Veo que también pintas y muy bien. Yo soy un gran amente del arte, tengo una colección de obras de amigos y una que otra mía.
Gracias por visitarme,
Abrazos.
Interesante este poema, donde la inspiración y la honestidad, dan la respuesta: Dios esta en los pobres y necesitados del mundo, que por cierto son muchos.
ResponderEliminarPor cierto amigo mio, yo tambien soy murciana aunque vivo en Argentina, en la Patagonia desde hace un par de años.
Un placer visitar tu blog.
Estupendo, su cadencia te lleva lentamente por los pasos andados por el protagonista.
ResponderEliminarFinal magistral.
Cariños
Amigo Rafael;
ResponderEliminarGracias por pasarte por esta tu casa y dejar tu comentario.
La pintura y la poesía en cierta medida van unidas
Me gustará ver tu colección.-
Un abrazopoeta
Amiga Nines:
ResponderEliminarPor desgracia son muchos los pobres que pasan calamidades, pero también existen otros más pobres porque el pan no sacia el espíritu.
Me alegra que hayas visitado mi casa y hayas dejado un "trocico" de ti.
un besopoeta Murciano.
Querida Abu;
ResponderEliminarUn placer su presencia y mi gratitud por ese bello comentario.
Un envejecido pero con solera besopoeta de un abuelo.